Estudio y Tratamiento para Vértigos, Mareos y Desequilibrios

La salud auditiva es fundamental para nuestro bienestar general, y dentro de la amplia gama de problemas que pueden afectarla, los vértigos son una preocupación común. Como especialista en otorrinolaringología, me enorgullece presentar nuestros servicios especializados en el tratamiento de vértigos en Cádiz, Jerez y Chiclana.

¿Qué es el Vértigo? 

Los vértigos son sensaciones de mareo o giros que pueden interferir significativamente con la vida diaria. Estos síntomas pueden ser alarmantes, pero es crucial abordarlos adecuadamente para prevenir complicaciones a largo plazo.

 

Equilibrio y Postura

En el mantenimiento del equilibrio y la postura intervienen tres sistemas:

-El sistema visual · El sistema vestibular (oído interno y vías nerviosas)

-El sistema somatosensorial (propioceptores cervicales)

La información proporcionada por estos sistemas es procesada en el encéfalo, que percibe la sensación de equilibrio o desequilibrio cuando falla alguno de los tres sistemas. El cerebro origina respuestas motoras para mantener el equilibrio y la postura.

Vértigo, Mareo y Desequilibrio

El 10% de la población sufre mareo, vértigo o desequilibrio en algún momento de su vida.

Las causas son muy numerosas, incluyendo enfermedades de oídos: Vértigo de Meniere, neuronitis, tumores, infecciones, enfermedades del cuello, del sistema visual y del propio sistema nervioso central.

Estudios de los Mareos, Vértigos y Desequilibrios

·-Exploración clónica.

-Estudios audiológicos: Audiometria impedanciometría potenciales evocados auditivos del tronco cerebral.

-TAC y Resonancia.

Estudio vestibular.

Electronistagmografía.

Posturografía Computerizada

Constituye en la actualidad el mejor método para evaluar de forma objetiva la situación clínica del paciente con vértigo o desequilibrio. Traduce las consecuencias en la vida diaria o laboral del vértigo o desequilibrio. La prueba suele durar no más de 15 minutos y se realiza colocando al paciente sobre una plataforma dinamométrica conectada a un ordenador. Los datos obtenidos son procesados por el ordenador, comparándolos automáticamente con parámetros de sujetos sanos de las mismas características y edad que el paciente.

Tratamiento

Médico La mayoría de los vértigos se curan con tratamiento médico: Vasos dilatadores, sedantes vestibulares, relajantes musculares, antidepresivos, diuréticos, corticoides etc. Cirugía Está reservada para situaciones muy concretas: Colesteatomas fistulizados a oído interno, extirpación de neurinomas, descompresiones del saco endolinfítico y laberintectomías con gentamicina, etc. Rehabilitación Hasta hace poco el tratamiento del vértigo se reducía a los dos tratamientos mencionados anteriormente. En la actualidad los progresos en el estudio sobre el comportamiento de los sistemas del equilibrio han modificado el tratamiento. Esta modalidad terapéutica organiza y controla un programa fisioterápico para habituar al paciente al estímulo vertiginoso y tolerar mejor los movimientos

Rehabilitación mediante posturografia computerizada

Se coloca al paciente sobre una plataforma dinamométrica computerizada. Se recomiendan en estos casos de:

-Vértigos que no ceden a tratamiento médico desequilibrio crónico.

-Pacientes con vértigos de las alturas.

-Pacientes con riesgos de caídas.

-Pacientes con latigazo cervical postraumático.

-Pacientes que hallan sufrido traumatismos y accidentes vasculares cerebrales. Incluye un test de evaluación inicial para conocer la situación del equilibrio del paciente, estudiándose el sistema sensorial implicado en el desequilibrio y la capacidad motora del paciente.

Las sesiones de rehabilitación suelen durar 10 minutos, siendo la duración total del tratamiento 10 días.

Se obtienen resultados satisfactorios en un 70% de los casos, y mejorías considerables en un 30%.

Preguntas frecuentes 

Cuáles son los síntomas comunes de los vértigos?

Los síntomas incluyen mareo, sensación de giro y pérdida de equilibrio.

¿Cuánto tiempo dura una consulta inicial gratuita?

La consulta inicial gratuita generalmente dura aproximadamente 30 minutos.

¿El tratamiento de vértigos es invasivo?

La mayoría de los tratamientos no son invasivos; Sin embargo, depende del diagnóstico específico.

¿Cómo puedo programar una consulta con el Dr. Chozas?

Puede programar una consulta por vía telefónica o directamente por WhatsApp 

¿Cuánto tiempo lleva ver resultados positivos del tratamiento?

La rapidez de los resultados varía según la gravedad del caso, pero muchos pacientes experimentan mejoras significativas en semanas.

 

¿Necesitas más información?