Requisitos para ser cantante

La voz cantada tiene muchas características que la diferencian de la voz hablada.
La voz cantada tiene muchas características que la diferencian de la voz hablada.
Se trata de los transtornos de la voz que vemos con más frecuencia.
A menudo se cree que los ronquidos y las apneas son problemas pulmonares o bronquiales y que el CPAD actúa sobre los pulmones.
Tanto el ronquido como la apnea son debidos a colapso u obstrucción de la vía respiratoria alta a nivel de la faringe concretamente en la encrucijada donde en posición horizontal, la base de la lengua, el velo del paladar y las paredes de la faringe contactan entre sí. A esta obstrucción de la faringe en muchísimas ocasiones se le suma una obstrucción nasal crónica debida a desviación del tabique nasal, hipertrofia de cornetes, pólipos nasales etc.
Hablamos de ronquido al referirnos al ruido que provoca el aire al pasar por una zona estrecha o colapsada. Hablamos de apnea en casos más graves de obstrucción, en los cuales el paso del aire se detiene provocándose una parada respiratoria con la consecuente disminución de oxigenación a nivel de órganos importantes: corazón, cerebro, riñón, glandulas endocrinas etc. y la aparición de una variada sintomatología: cansancio diurno, sonnolencia diurna, cefaleas, hipertensión arterial, impotencia sexual etc etc.
Los ronquidos y las apneas por tanto no obedecen a ningún problema broncopulmonar, localizándose la obstrucción al paso del aire en el 100% de los casos en la faringe y/ fosas nasales. La prueba de que esto es así es que los pacientes operados de traqueotomia por cualquier motivo jamás padecen de ronquido y apnea.
El CPÂD por tanto no actúa sobre los bronquios y los pulmones. Simplemente lo que hace es dilatar la zona faringea que se obstruye o colapsa en posición horizontal.
La formación de la voz requiere:
1.- Fuente de energia: La respiración.
2.- La fuente sonora: La Laringe. La vibración de las cuerdas vocales
3.- Los modificadores del sonido base y la articulación: la caja de resonancia
El tabique nasal es la estructura de sostén más importante de la nariz, y además es el responsable de la aparición de la obstrucción nasal la mayoría de las veces, cuando se encuentra desviado o desplazado por algún traumatismo.